
Los bioplaguicidas como alternativa
Una oportunidad de mercado A partir de los años 50 el empleo de plaguicidas sintéticos para el control de plagas
Alertas automáticas, Modelos Predictivos, Calendario del ciclo de vida de las plagas, Integración con estaciones meteorológicas, cálculo de la fecha de tratamiento óptimo, Registro de capturas y monitoreos.
Una oportunidad de mercado A partir de los años 50 el empleo de plaguicidas sintéticos para el control de plagas
Costes del control de las plagas del peral La provincia de Lleida es rica en plantaciones de frutales de pepita,
Dípteros Los dipteros son un grupo diverso de insectos que incluye una amplia variedad de especies, desde moscas y mosquitos
Control biológico mediante el uso de insectos benéficos Se trata de una estrategia utilizada en la agricultura para controlar las
Introducción La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha destacado en numerosas ocasiones la
Dificultad de control de la Carpocapsa La Carpocapsa, o gusano de la manzana y de la pera, es un Lepidóptero
Sintomas de daños El Picudo Rojo de las palmeras, o Rhynchophorus ferrugineus, está considerado como la peor plaga que puede
Consejos para un uso responsable de pesticidas en la agricultura.
El fenómeno de las nuevas plagas agrícolas introducidas en España se ha visto acentuado por el Calentamiento Global y el
Uno de los graves problemas de la agricultura actual es el uso indiscriminado y repetido de plaguicidas para el control
La aplicación de pesticidas y el desarrollo de resistencias en las plagas Es difícil proporcionar un porcentaje exacto del uso
Ácaros Tipo Arthropoda Clase: Arachnica Orden: Acari Orden: Acari Tipos de ácaros Los ácaros son diminutos artrópodos pertenecientes a la clase
Greening de los cítricos (HLB) El HLB se documentó por primera vez en 1919, en la provincia de Guangdong, en
Introducción La Oscinella frit es una mosca perforadora de tallos que daña las gramíneas silvestres y cultivadas (avena trigo y
La fenología y el control de plagas Diferentes investigaciones entomológicas nos han ayudado a entender el ciclo biológico de muchas
La agricultura del futuro se perfila como una combinación de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles que permitirán abordar los desafíos
Y el hombre convirtió el escarabajo de la patata en plaga Existen claros ejemplos en los que la acción del
El Cambio Climático está afectando los ritmos de desarrollo biológico de las plagas de los cultivos, por consiguiente, realizar los tratamientos de control el momento adecuado, es cada vez más complicado.
No pagas por el software, pagas por el control de tus plagas