
La persistencia de las plagas agrícolas
La extinción de los animales por la acción del hombre La extinción de especies animales debido a la acción del
Alertas automáticas, Modelos Predictivos, Calendario del ciclo de vida de las plagas, Integración con estaciones meteorológicas, cálculo de la fecha de tratamiento óptimo, Registro de capturas y monitoreos.
La extinción de los animales por la acción del hombre La extinción de especies animales debido a la acción del
Como é determinado o momento do tratamento de controle de pragas? Muitas aplicações de pesticidas para controle de pragas e
Tratamiento y Control de la Araña roja, Tetranychus urticae Introducción El Tetranychus urticae, comúnmente conocido como ácaro araña de dos
Productos fitosanitarios y tratamientos realizados en la producción agrícola Códigos PLU de la Federación Internacinal para los Estándares de productos
La importancia del control del pH del suelo En el post Síntomas de las necesidades nutricionales de las plantas explicamos que
El cultivo del maíz en cifras El maíz es un cultivo de gran importancia tanto para la alimentación humana como
El hongo que causó una de las mayores crisis de la agricultura La enfermedad de Panamá se registró por primera
Introducción El control químico de plagas es una herramienta crucial en la agricultura moderna para proteger cultivos y garantizar la
Recomendaciones de uso de pesticidas El uso de pesticidas está tan difundido en la agricultura intensiva, que la presencia de
Introducción Las enfermedades de las plantas son trastornos que afectan la salud y el desarrollo normal de las plantas, causados
Morfología y Ciclo de vida del gusano cogollero El gusano cogollero, cuyo nombre científico es “Spodoptera frugiperda“, es una plaga
La agricultura intensiva supuso la sustitución de determinadas técnicas de desinfección de suelos como el laboreo por productos químicos, más
Disminución de la eficacia de los insecticidas químicos Incremento del consumo mundial del uso de insecticidas químicos. Desde los años
El éxito del Control Biológico de Plagas depende de muchos factores, la temperatura, el estado biológico del insecto depredador, y el momento del ciclo de desarrollo biológico de la plaga (idealmente huevos o larvas). Un sistema de información como FuturCrop calcula el momento adecuado de suelta de los depredadores para obtener un mayor grado de éxito del tratamiento.
Introducción Habitualmente se detectan antes los daños causados en los cultivos por las plagas que el insecto o el ácaro
No pagas por el software, pagas por el control de tus plagas