
Los bioplaguicidas como alternativa
Una oportunidad de mercado A partir de los años 50 el empleo de plaguicidas sintéticos para el control de plagas
Alertas automáticas, Modelos Predictivos, Calendario del ciclo de vida de las plagas, Integración con estaciones meteorológicas, cálculo de la fecha de tratamiento óptimo, Registro de capturas y monitoreos.
Una oportunidad de mercado A partir de los años 50 el empleo de plaguicidas sintéticos para el control de plagas
Costes del control de las plagas del peral La provincia de Lleida es rica en plantaciones de frutales de pepita,
Dípteros Los dipteros son un grupo diverso de insectos que incluye una amplia variedad de especies, desde moscas y mosquitos
El consumo mundial de plástico Desde los años 1950 se han producido unas 8.300 millones de toneladas de plástico para
Necesidades nutricionales Nutrientes del suelo Las plantas necesitan para su crecimiento ciertos nutrientes que se encuentran en diferente proporción en
Introducción La Spodoptera exigua, comúnmente conocida como gusano soldado (de Asia), rosquilla verde o polilla oriental del maíz, es una
Morfología y Ciclo de vida del gusano cogollero El gusano cogollero, cuyo nombre científico es “Spodoptera frugiperda“, es una plaga
La fenología y el control de plagas Diferentes investigaciones entomológicas nos han ayudado a entender el ciclo biológico de muchas
El Cambio Climático y la productividad de la agricultura mundial El cambio climático se manifiesta en forma de fenómenos climáticos
La mosca blanca: especies, morfología y daños Especies de mosca blanca La mosca blanca, de la familia de los Aleyrodidae,
Recomendaciones de uso de pesticidas El uso de pesticidas está tan difundido en la agricultura intensiva, que la presencia de
Una Plaga transfronteriza La polilla guatemalteca o guata, Tecia solanivora, es una plaga de gran importancia económica por los daños
Criterios de liberación de parasitoides de plagas Se suelen utilizar 2 criterios de liberación de parasitoides de plagas. En la
Introducción Los ácaros fitófagos empezaron a ser plagas de importancia económica a partir de la segunda mitad del siglo XX.
1. Errores del sistema de producción agrícola actual Las características del actual sistema de producción agrícola facilita la proliferación de
Problemas del control químico de las plagas agrícolas Aunque cada vez en menor medida los plaguicidas son considerados el método
Los insecticidas químicos y la agricultura El uso de insecticidas agrícolas es una práctica común para controlar las poblaciones de
No pagas por el software, pagas por el control de tus plagas