La diferenciación entre insectos y ácaros, por los daños causados en los cultivos
Introducción Habitualmente se detectan antes los daños causados en los cultivos por las plagas que el insecto o el ácaro mismo. Los ácaros son artrópodos diminutos que suelen alimentarse de los tejidos de las plantas, como las hojas y los tallos. Sus picaduras pueden causar manchas y decoloración en las hojas, así como la deformación de los brotes y las flores. Algunos ácaros también pueden transmitir enfermedades de las plantas. Ejemplos de ácaros que son plagas agrícolas incluyen el ácaro rojo de los cítricos y el ácaro rojo de la vid. Los insectos pueden causar una variedad de daños en los cultivos, dependiendo de la especie. Algunos insectos se alimentan de las hojas y los tallos de las plantas, causando defoliación y reduciendo la capacidad de la planta para fotosintetizar. Otros insectos se alimentan de los frutos y semillas, causando daños en la fruta y reduciendo la producción. Ejemplos de insectos que son plagas agrícolas incluyen los pulgones, los trips y las orugas. Aunque los daños en los cultivos no permiten asegurar con certeza la identificación de la plaga que los causa, es posible clasificar los tipos de daños y calcular la probabilidad de las plagas que pueden causar esos daños, para ese cultivo y zona geográfica específica. No es fácil realizar el diagnóstico de los problemas que tiene un cultivo, ya que ciertos síntomas pueden estar causados por deficiencias nutricionales, plagas o enfermedades. Por ejemplo, observar combinaciones de colores (verde y verdes oscuro, verde y amarillo verde y dorado, etc) en forma de “mosaico” en las hojas de las plantas, puede ser indicio de deficiencias nutricionales, de una enfermedad producida por un virus o por la acción de algunos insectos (trips y mosca blanca) y ácaros. Tipos de daños en los cultivos Deformación de las hojas Las deformaciones de las hojas pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo problemas abióticos (no biológicos) como el estrés hídrico, cambios de temperatura, daños mecánicos, y problemas bióticos (biológicos) como enfermedades y plagas. Aquí hay algunas posibles causas de las deformaciones de las hojas: Marchitamiento El marchitamiento de las plantas es un problema común que puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo problemas abióticos (no biológicos) como el estrés hídrico, cambios de temperatura, daños mecánicos, y problemas bióticos (biológicos) como enfermedades y plagas. Aquí hay algunas posibles causas del marchitamiento de las plantas: Desecado El desecado de las plantas es un fenómeno que se manifiesta por una pérdida excesiva de agua en las células de las plantas, lo que puede provocar su marchitamiento y, en última instancia, su muerte. Este proceso puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo problemas abióticos (no biológicos) como el estrés hídrico, cambios de temperatura, daños mecánicos, y problemas bióticos (biológicos) como enfermedades y plagas. Aquí hay algunas posibles causas del desecado de las plantas: Escoba de bruja La “escoba de bruja” es una enfermedad que afecta a diversas plantas, como árboles frutales, arbustos ornamentales y plantas de cultivo. Se caracteriza por el crecimiento anormal y descontrolado de ramas o brotes, que adquieren una apariencia similar a una escoba. Estos brotes generalmente son más densos y más cortos que los normales, y pueden tener una coloración diferente o un aspecto más enmarañado. La “escoba de bruja” puede ser causada por varios factores, incluyendo enfermedades fúngicas, bacterianas o virales, así como también por la infestación de insectos o ácaros. En algunos casos, la enfermedad puede ser causada por factores ambientales, como cambios bruscos de temperatura o niveles de humedad inadecuados. El tratamiento de la “escoba de bruja” depende de la causa subyacente de la enfermedad. En algunos casos, puede ser necesario eliminar las ramas afectadas para prevenir la propagación de la enfermedad. En otros casos, puede ser necesario aplicar tratamientos químicos o biológicos para controlar la enfermedad. En cualquier caso, es importante identificar la causa de la enfermedad para poder tomar las medidas adecuadas para su control y prevención. Necrosis La necrosis de las plantas es un término general que se refiere a la muerte de células o tejidos en las plantas. Esto puede manifestarse como manchas, áreas secas y marchitas, o tejido muerto en cualquier parte de la planta. La necrosis puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo problemas abióticos (no biológicos) como el estrés hídrico, cambios de temperatura, daños mecánicos, y problemas bióticos (biológicos) como enfermedades y plagas. Manchas en las hojas Las manchas en las hojas de las plantas pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo problemas abióticos (no biológicos) como el estrés hídrico, cambios de temperatura, daños mecánicos, y problemas bióticos (biológicos) como enfermedades y plagas. Aquí hay algunas posibles causas de las manchas en las hojas de las plantas: Guía de diagnóstico de los daños causados en los cultivos por insectos y por ácaros FuturCrop facilita la identificación y el manejo de plagas y enfermedades agrícolas, lo que ayuda a los agricultores a proteger sus cultivos y aumentar su productividad. FuturCrop facilita la identificación de las plagas por los siguientes motivos: Su diseño de usuario es intuitivo y fácil de usar, lo que permite a los agricultores y técnicos agrícolas navegar y utilizar la plataforma sin dificultades. Cuenta con un extenso banco de datos de plagas y enfermedades agrícolas, que incluye fotografías, descripciones detalladas y métodos de control. Se actualiza regularmente con la información más reciente sobre plagas y enfermedades, lo que garantiza que los usuarios tengan acceso a la información más actualizada. Permite a los usuarios generar informes personalizados sobre las plagas y enfermedades que afectan a sus cultivos, lo que facilita la toma de decisiones sobre el manejo de plagas y enfermedades. Síntomas Insectos Ácaros Color amarillento de las hojas Distorsión de las hojas Agallas Secado/Necrosis/Tizón Marchitamiento Manchas en la hoja i Escoba de bruja Hojas pequeñas