
Protección de cultivos: Control de enfermedades transmitidas por insectos
Introducción Las enfermedades de las plantas son trastornos que afectan la salud y el desarrollo normal de las plantas, causados
Alertas automáticas, Modelos Predictivos, Calendario del ciclo de vida de las plagas, Integración con estaciones meteorológicas, cálculo de la fecha de tratamiento óptimo, Registro de capturas y monitoreos.
Introducción Las enfermedades de las plantas son trastornos que afectan la salud y el desarrollo normal de las plantas, causados
Control de la Polilla del tomate La Polilla del tomate, Tuta absoluta, es un lepidóptero de la familia Gelechiidae procedente del norte
Los tratamientos deben ser realizados en el momento de mayor mayor vulnerabilidad de la plaga, que en el caso concreto de la mosca del olivo sucede entre el inicio del segundo vuelo de la mosca y su máximo de vuelo de adultos, para así controlar a las larvas de la tercera generación, que son las que causan el mayor daño en la aceituna.
La importancia del control del pH del suelo En el post Síntomas de las necesidades nutricionales de las plantas explicamos que
La llegada de la Vespa velutina La avispa asiática es una plaga proveniente del sureste asiático que se adaptó muy
El coste del control de la Polilla del racimo El costo de controlar Lobesia botrana, también conocida como polilla del
Entrevista en Agrosintonía Entrevista a nuestro CEO Fernando Prieto en el programa de radio Agrosintonía, de Costa Rica, que trata
Climate change and pest management Global warming associated with climate change and pest control have associated effects. Rising global temperatures
Introducción El control de plagas es un aspecto crucial para asegurar la eficiencia y sostenibilidad de la agricultura. La presencia
La fenología y el control de plagas Diferentes investigaciones entomológicas nos han ayudado a entender el ciclo biológico de muchas
La movilidad de los nutrientes de las plantas Los síntomas de la carencia de los nutrientes de las plantas se
Método eficaz para el tratamiento de la Drosophila suzukii, o mosca de la cereza, utilizando la información que facilita FuturCrop.
En todo el mundo se utilizan más de 1.000 plaguicidas comerciales, cada uno con propiedades y efectos toxicológicos únicos. Además de ingredientes tóxicos, los plaguicidas comerciales suelen contener aditivos para aumentar su eficacia . Se han descubierto algunos aditivos, inicialmente considerados no tóxicos, que pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente. A pesar de la resistencia de la industria agroquímica, las leyes defienden el derecho a la información sobre los componentes de los plaguicidas para la protección de la salud y el medio ambiente.
El éxito del Control Biológico de Plagas depende de muchos factores, la temperatura, el estado biológico del insecto depredador, y el momento del ciclo de desarrollo biológico de la plaga (idealmente huevos o larvas). Un sistema de información como FuturCrop calcula el momento adecuado de suelta de los depredadores para obtener un mayor grado de éxito del tratamiento.
Introducción La Spodoptera exigua, comúnmente conocida como gusano soldado (de Asia), rosquilla verde o polilla oriental del maíz, es una
No pagas por el software, pagas por el control de tus plagas