FuturCrop

Blog

Recibe avisos del riesgo de plagas en tus cultivos, forestales y ornamentales

Alertas automáticas, Modelos Predictivos, Calendario del ciclo de vida de las plagas, Integración con estaciones meteorológicas, cálculo de la fecha de tratamiento óptimo, Registro de capturas y monitoreos.

mosca del olivo

Control de plagas y rentabilidad de la producción de aceituna

Los tratamientos deben ser realizados en el momento de mayor mayor vulnerabilidad de la plaga, que en el caso concreto de la mosca del olivo sucede entre el inicio del segundo vuelo de la mosca y su máximo de vuelo de adultos, para así controlar a las larvas de la tercera generación, que son las que causan el mayor daño en la aceituna.

Leer Más»
plaguicidas

El secreto de los plaguicidas

En todo el mundo se utilizan más de 1.000 plaguicidas comerciales, cada uno con propiedades y efectos toxicológicos únicos. Además de ingredientes tóxicos, los plaguicidas comerciales suelen contener aditivos para aumentar su eficacia . Se han descubierto algunos aditivos, inicialmente considerados no tóxicos, que pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente. A pesar de la resistencia de la industria agroquímica, las leyes defienden el derecho a la información sobre los componentes de los plaguicidas para la protección de la salud y el medio ambiente.

Leer Más»
insectos depredadores

Insectos depredadores para el control de plagas

El éxito del Control Biológico de Plagas depende de muchos factores, la temperatura, el estado biológico del insecto depredador, y el momento del ciclo de desarrollo biológico de la plaga (idealmente huevos o larvas). Un sistema de información como FuturCrop calcula el momento adecuado de suelta de los depredadores para obtener un mayor grado de éxito del tratamiento.

Leer Más»

No pagas por el software, pagas por el control de tus plagas