Spodoptera frugiperda, el gusano cogollero, es una polilla nocturna altamente destructiva que ataca cultivos como maíz, sorgo y algodón.
Sus larvas (verdes o pardas con rayas longitudinales) devoran hojas, tallos y mazorcas, causando pérdidas del 20-70% en rendimiento. En África, donde se expandió desde 2016, genera pérdidas anuales superiores a $6,000 millones, mientras que en América Latina los costes de control alcanzan $150-300/ha.
Su resistencia a piretroides y capacidad de migrar largas distancias complican su manejo. Se requieren 3-5 aplicaciones por ciclo con insecticidas como emamectina benzoato ($50-80/ha) o bioinsecticidas (Bacillus thuringiensis). El uso de maíz Bt reduce daños en un 60-90%, pero se han detectado poblaciones resistentes en Brasil y México.
Su impacto global en seguridad alimentaria es crítico, especialmente para pequeños agricultores.
FuturCrop calcula y avisa con siete días de antelación acerca del momento de los siguientes eventos de la plaga y la morfología y hábitos en cada fase de su desarrollo:
Eclosión de huevos
Instar 1
Instar 2
Instar 3
Instar 4
Instar 5
Instar 6
Pupa
Adulto
Oviposición