Realiza menos tratamientos, pero más eficientes
software de control de plagas
Decision Support System for Integrated Pest Managemnt
Plagas agrícolas, forestales y ornamentales
FuturCrop CALCULA Y PREDICE EL CICLO DE VIDA DE LAS PLAGAS y ofrece información sobre el momento óptimo para realizar los tratamientos de control:
- Cuando las plagas son más vulnerables.
- Cuando las condiciones son más favorables para su desarrollo.
- Cuando pueden causar mayor daño en los cultivos.
EFICIENCIA: AHORRO Y SOSTENIBILIDAD
El análisis predictivo de FuturCrop garantiza la optimización de los insumos y aumentan el rendimiento del campo


¿Por qué es necesario?
- Reducir el número de tratamientos
- Facilitar el control biológico
- Instrucciones de monitoreo
- Identificación precisa de la epecie
- Reducir la incertidumbre y el riesgo de pérdidas
- Actualización diaria del riesgo
- Cálculo de la fecha de tratamiento óptimo
- Registro de monitoreos y tratamientos
- Almacenamiento de datos en Cloud
¿Quién lo utiliza?
Conocer los riesgos reales de plagas permite optimizar las visitas a campo, avisar a los clientes, tomar decisiones de medidas culturales o tratamientos.
Ayuntamientos, Diputaciones etc pueden controlar los riesgos de plagas en bosques, parques y jardines y supervisar las acciones realizadas por los equpos de trabajo o las empresas de mantemiento..
Empresas agrícolas y agricultores
Faciltar el monitoreo e identificación de la plaga, planificar los tratamientos y reducir el uso de productos plaguicidas (más de un 40% en pesticidas, hasta un 70% en biocidas). Decisones basadas en información objetiva permite planificar el almacenamiento y transporte de biocidas, organismos de control biológico, productos fitosanitarios, trampas, etc.
La valoración del riesgo real de plaga permite optimizar recursos y tareas. Mediante el software es posible controlar el riesgo y la densidad poblacional de las plagas de varios cultivos en campos distantes entre si.
Optimizar la planificación de tareas a partir de la evaluación de riesgos futuros. Responder a los riesgos reales. Facilitar y estandarizar el registro de monitoreos y tratamientos. Transmisión de conocimiento que facilita la identificación de plagas a los operarios.
Características
¿QUÉ OFRECE FUTURCROP?
Seguridad
Control diario del estado de las plagas.
Predicción de cambios en el desarrollo de su ciclo de vida.
Avisos de riesgo
Ahorro
Ahorra esfuerzo, tiempo y dinero. Calcula la fecha en que los tratamientos son eficientes
Elimina la necesidad de realizar tratamientos si no hay riesgo
Sistema Experto
Morfología, hábitos de las plagas en cada fase de desarrollo
Organismos de control biológico para cada plaga
Eficacia
Los monitoreos se realizan cuando hay presencia de plagas.
Mayor éxito en los tratamientos, pues se realizan cuando lo hacen los expertos, el momento en que la plaga es más vulnerable
REGISTRO DE CAPTURAS, DAÑOS Y TRATAMIENTOS (Smartphone)
Informes que justifican los tratamientos




Casos prácticos
Menos trabajo, menos costes
Tratamientos más eficientes

smart agriculture
¿Por qué FuturCrop?
Ofrecemos la solución, a un precio razonable y sin problemas de instalación de hardware ni mantenimiento de equipos, a los problemas de técnicos y agricultores:
- Totalmente automatizado. No requiere labores de mantenimiento de datos.
- Sin necesidad de sensores ni estaciones meteorólogicas.
- Completa funcionalidad desde el registro en la aplicación..
- No necesita configuración de parámetros.
- Interfaz sencilla e intuitiva..
- Predice la fecha de la siguiente fase del ciclo de vida de las plagas .
- La inversión se amortiza rápidamente.

RESULTADOS
USUARIOS EN MÁS DE 27 PAÍSES
On-line desde el año 2017 FuturCrop tiene usuarios en más de 27 países para el control de plagas de todo tipo de cultivos.
La facilidad de uso y adquisición hace de FuturCrop la herramienta más fácil y económica para obtener mayor control sobre el riesgo de los cultivos de sufrir un ataque de plagas.
FUTURCROP EN LOS MEDIOS
Aparición en los medios de comunicación: entrevistas de radio y televisión, presentaciones en revistas especializadas, reseñas en agencias de noticias, contribuciones en suplementos agrícolas y Seminarios.
Puedes consultarlos aquí.

Desde su desarrollo en 2016, FuturCrop ha despertado interés en los medios especializados. Actualmente se usa en más de 30 paises.
